Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Bergenia (Bergenia schmidtii / Saxifraga sch.)
Origen/distribución: Sistemas montañosos de Asia
Familia: Saxifragáceas
ste género de plantas, que fue dedicado a K. A. von Bergen (1704-1760) botánico alemán, se ha incluido durante mucho tiempo dentro del amplísimo género Saxifraga. Son plantas asiáticas, generalmente de los sistemas montañosos, y se aceptan normalmente unas ocho especies dentro del género.
Se trata de plantas vivaces, con tallos gruesos, rastreros y arraigantes, por lo que generalmente forman colonias nutridas. Sus hojas son persistentes, recias, simples, de contorno frecuentemente oval, brillantes y de tamaño apreciable (de hasta 50 cm de diámetro). Las flores se reúnen en inflorescencias racemosas que emergen entre el follaje entre los meses de marzo y mayo; son de coloración blanquecina o francamente rosa.
Bergenia (Bergenia schmidtii / Saxifraga sch.)
Sus frutos, como en las Saxifragáceas, son cápsulas pequeñas. Son plantas cultivadas desde el siglo XVIII en Europa. Así, la primera noticia de su cultivo data de 1765 paraB. Cordifolia, que es una planta natural de Siberia y Mongolia, caracterizada por ser enteramente glabra, con hojas carnosas de contorno obovado o largamente obovado y márgenes más o menos ondulado-serrados y sin cilios.
Sus flores son lilas o púrpuras aparecen en el mes de abril. Hacia 1779 se introdujo otra de las especies más cultivadas de este género, B. Cordifolia, también procedente de Siberia, y que se diferencia principalmente de la anterior por sus hojas orbiculares y cordadas en la base, y flores casi siempre rosadas.
La tercera especie en el orden cronológico de su introducción es B. Ligulata que, procedente del Nepal, vino a Europa hacia 1821, se diferencia de las anteriores porque el borde de sus grandes hojas está claramente ciliado y el margen es casi entero. Sus flores son blancas, rosas o púrpuras. Las anteriores son las especies puras más frecuentemente cultivadas pero, dada la facilidad con que se hibridan, en los jardines es lo más frecuente encontrar ejemplares de cultivares de nombre incierto, como B. Schmidtii, (en la fotografía), con sus grandes hojas brillantes de aspecto carnoso y borde ligeramente aserrado ondulado. Tiene abundantes flores de color rojo-rosa que surgen de marzo a abril.
Hay también otras plantas interesantes como la variedad "Silberlicht" (textualmente, "luz de plata") con flores de un blanco inmaculado; o, por el contrario, "Abendglut" ("ascua del atardecer") de color rojo oscuro, que contrasta con el verde intenso de las hojas.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Aunque son rústicas, en los inviernos más crudos no desdeñan una cubierta de paja, por ejemplo (la más sensible al frío es B. ligulata) Requieren situaciones de cierta frescura de suelo, que en los climas mediterráneos deberán suplirse con riegos frecuentes en verano y con moderada cubierta frente a los rigores del sol.
La multiplicación es muy sencilla, por división de matas, a finales de invierno, antes de la floración, o en el verano. También por semilla, bajo protección de un sencillo túnel de plástico, en primavera.